Diferentes generaciones se unen para el mejor año de Marina Mello en una década

2025-03-19 | Por Brazilian Footwear

L

La familia detrás de la marca de calzado Marina Mello puede afirmar que, a pesar de los desafíos, 2024 será recordado como el mejor año de los últimos tiempos. La empresa, ubicada en el polo de Nova Serrana/MG, tiene como uno de sus pilares estratégicos el crecimiento sostenible del negocio. Uno de los secretos de este éxito, según el director comercial Rodrigo Martins, es la suma de diferentes generaciones en la dirección de la empresa. Además de su papel en la compañía, Martins asumió en enero la presidencia del Sindicato Intermunicipal de las Industrias de Calzados de Nova Serrana (Sindinova).

En esta edición de It’s Time to Talk, comparte su visión sobre el sector del calzado, el momento actual de la empresa y los nuevos desafíos en la representación de las industrias de calzados del polo minero.

Brazilian Footwear: Cuéntenos un poco sobre su trayectoria profesional y los inicios de la empresa.

Rodrigo Martins: Tengo 32 años y llevo trabajando en la empresa desde los 14 años. Empecé en el almacén para entender el material y conocer un poco sobre la producción. Estuve aproximadamente dos años, básicamente en el depósito y en la parte de corte, entendiendo los procesos, los materiales, la materia prima con la que trabajamos aquí, que es el cuero genuino. Después, fui a la oficina para ayudar en varios sectores, especialmente al sector financiero. Mi formación es en Administración, tengo un posgrado en Gestión de Empresas de la Fundação Dom Cabral, también he estudiado otros cursos, pero siempre en esta parte de la gestión, que es el área que realmente me gusta. La fábrica fue fundada por mi padre y mi tío en 1982 y después de un tiempo terminaron separando la sociedad. Cuando me uní, acababan de terminar este proceso. Al principio, la producción era de zapatos de hombre, más en la línea deportiva, y también hacíamos productos vulcanizados, pero, con el tiempo, cambiamos un poco el enfoque y comenzamos a producir algunos zapatos de mujer. El calzado femenino funcionaba bien y elegimos diferenciarnos en el mercado por el producto en sí, calidad, materia prima.

Brazilian Footwear: La empresa comenzó produciendo zapatos para hombres y luego migró al segmento de mujeres. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la producción de los dos segmentos?

Martins: Entonces, el tipo de producto era muy parecido, muy similar. Algunos incluso eran unisex. Eran productos masculinos, pero empezaron a producir básicamente productos unisex. Unas líneas muy básicas, que existen hasta el día de hoy principalmente en la línea de calzados vulcanizados. Por lo tanto, no tuvimos que cambiar la línea de producción, cambiar los procesos. Básicamente fue cambiar el diseño y los colores, pero en términos de producción no tuvimos que hacer grandes inversiones, grandes cambios, fue más en términos de desarrollo de productos. Y, por supuesto, los canales de venta son diferentes, pero en términos industriales no ha cambiado tanto.

Brazilian Footwear: Marina Mello es una empresa familiar y usted forma parte de la segunda generación, ¿cómo fue esta transición?

Martins: Básicamente nací dentro de una caja de zapatos. Cuando era niño, la escuela en la que estudié estaba al lado y cuando terminaba la clase venía a la fábrica, a correr por aquí. Entonces, para nosotros fue muy natural entrar en el negocio. Rafaela, mi hermana, que se encarga de nuestro marketing y e-commerce, es arquitecta de formación, pero cuando empezó a trabajar le gustó tanto que optó por no seguir Arquitectura y quedarse en la empresa. Mi madre, que se incorporó a la empresa después de que mi tío se fuera, está a cargo del área de desarrollo. Me encargo de la parte comercial y una parte de la parte administrativa también. Mi padre, en cambio, sigue con la parte comercial y de producción. Entonces, todos nos ayudamos, hacemos un poco de todo y la primera y segunda generación siguen al frente de la empresa. Tenemos una suma de las dos generaciones, ellas aportando experiencia y nosotros aportando una visión de innovación, pero todo se complementa. Creo que esto funciona porque tienen mucha experiencia y a menudo nos ayudan a formular mejor algunas cosas. Creo que esto es muy importante, buena parte del éxito que tiene hoy Marina Mello se debe a esto, a esta suma de fuerzas, de visiones.

Brazilian Footwear: Hoy en día, cuáles son los números de la empresa: producción, fábricas, empleados, porcentaje exportado, principales mercados....

Martins: Contamos con una unidad de producción que se encuentra en Nova Serrana, la cual cuenta con aproximadamente 5 mil metros cuadrados. Hoy en día, la empresa cuenta con 100 empleados directos y parte de la producción está subcontratada. La mayor parte se produce internamente, pero algunas piezas de inyección de suela las hacemos afuera, así como algunos trabajos en pedrería, aplicaciones, láser. Nuestra producción anual es de alrededor de 240 mil pares. En la actualidad, el 95% de la producción se concentra en el mercado brasileño. También fabricamos algunos productos de private label, pero son pocos. Hoy en día, más del 90% de lo que producimos es con nuestra marca, incluyendo productos para clientes de exportación. En Brasil, atendemos a todo el país, pero nuestros principales mercados son las regiones Sur y Sudeste.

Brazilian Footwear: ¿Y en el mercado internacional?

Martins: En exportación, operamos en prácticamente todos los continentes. Tenemos clientes en América del Norte, Europa, Oriente Medio, Oceanía. A menudo exportamos a 12 países, pero si consideramos todos los países, ahora tenemos productos en unos 20 países, como Francia, Uruguay, Ecuador, Perú, Argentina, Australia y Rusia.

Brazilian Footwear: ¿Cómo fue el año 2024 para Marina Mello?

Martins: El año 2024, puedo decir que fue el mejor año de los últimos diez años para la empresa. Lo que nos limitó fue la falta de mano de obra, pero logramos mantener un crecimiento sostenible, tanto en términos de producción, ingresos, apertura de mercados y clientes. Entendemos que fue muy desafiador por el tema laboral, pero fue un año muy bueno en los demás pilares, logramos fortalecer mucho nuestra marca, el posicionamiento en algunos mercados, tuvimos el lanzamiento de algunos productos que fueron un éxito de ventas.

El año 2024, puedo decir que fue el mejor año de los últimos diez años para la compañía. Lo que nos limitó fue la falta de mano de obra, pero logramos mantener un crecimiento sostenible, tanto en términos de producción, ingresos, apertura de mercados y clientes.

Brazilian Footwear: ¿Y le ha sorprendido este resultado?

Martins: En términos de ingresos, la empresa logró crecer alrededor de un 15%, lo que para nosotros es muy significativo. Como dije, podríamos haber crecido más, pero lamentablemente la falta de mano de obra terminó limitándonos. Terminamos sin poder atender a todos los clientes que podíamos atender debido a este problema. Tenemos toda la estructura, el parque industrial, la maquinaria, la tecnología, el material, pero hoy, lamentablemente, no tenemos mano de obra. Cuando hicimos la planificación estratégica, teníamos buenas perspectivas para este año, pero no nos imaginábamos que iba a ser un año como lo que fue. Estuvo por encima de nuestras expectativas.

Brazilian Footwear: ¿Y cuáles son las previsiones para 2025?

Martins: En términos de producto, esperamos ampliar la línea. Tenemos algunas ideas sobre la mesa, tanto en la expansión de la línea que ya operamos hoy, que es muy natural porque siempre traemos cosas nuevas, como con algunas líneas de productos diferentes, en el área de calzados y productos porque estamos teniendo demanda de los clientes. Por lo tanto, estamos estudiando esta idea y analizando la viabilidad técnica, la viabilidad de la producción, los problemas de costos, por lo que esto está en nuestro radar. También tenemos la intención de aumentar nuestra participación en el mercado extranjero.

Brazilian Footwear: ¿Cuáles son los principales retos de una empresa de calzados en Nova Serrana?

Martins: Sin duda, el principal reto es la mano de obra. En Nova Serrana, esto siempre ha sido un reto. En cuanto a los costos de producción, vemos con esta alza del dólar un impacto en algunos insumos y materias primas, sobre todo para quienes trabajan con insumos importados. Ser capaz de equilibrar esta ecuación es, de nuevo, un gran reto.

Brazilian Footwear: En este año, asumirá la presidencia de Sindinova. ¿Cómo surgió esta invitación?

Martins: Formo parte de la directoria de Sindinova desde hace 12 años. Me incorporé a la entidad a los 20 años, ya he pasado por cuatro direcciones y diferentes sectores. La invitación para asumir el cargo de presidente fue hecha por Ronaldo, hasta entonces presidente del sindicato, y también por otros directivos. Al principio, lo confieso, tenía un poco de miedo. La responsabilidad de representar al sector, a todos los miembros, es muy grande, pero espero estar a la altura de las expectativas de estas personas. Voy a dar lo mejor de mí y prometo hacer un esfuerzo en estos tres años de gestión.

Tal vez la invitación fue un asunto natural porque ya tengo una gran experiencia en el sindicato, a pesar de mi edad. La invitación para asumir el cargo de presidente fue hecha por Ronaldo, hasta entonces presidente del sindicato [Sindinova], y también por otros directivos. [..] La responsabilidad de representar al sector, [..], es muy grande, pero espero estar a la altura de las expectativas de estas personas.

Brazilian Footwear: Marina Mello ha participado en BFSHOW. ¿Cuál es la importancia de la Feria de Calzados Brasileña en la estrategia de la empresa?

Martins: Siempre nos ha gustado la participación en ferias porque entendemos que promueve el networking estratégico, además de ser una vitrina para presentar la colección a los clientes, pero también para prospectar nuevos clientes. Y hablando de BFSHOW, São Paulo es el corazón del país, financiero y comercial, por lo que el acceso es más fácil, está más centralizado, es mejor para todos los mercados. Entendemos que la feria se está consolidando, es obvio que esto es una construcción. Y, principalmente, para la exportación, al estar la feria en São Paulo y ser de Abicalçados en asociación con ApexBrasil, trae muy buenos resultados. Vemos que la visita de importadores fue muy grande, por encima de la media, entonces creo que esto va a facilitar la apertura de nuevos mercados, la consolidación de este trabajo exportador.

Brazilian Footwear: A ¿La empresa tiene previsiones de inversiones? Si es así, ¿cuáles?

Martins: Este tema de la inversión, sobre todo en equipamiento, en el parque industrial es constante. Como la empresa es una empresa de 42 años, siempre estamos actualizando un proceso, maquinaria. Nuestro parque en sí, nuestra estructura física permite un aumento en la producción, incluso tenemos maquinaria para aumentar la producción, hoy simplemente no tengo mano de obra. De lo que estamos produciendo hoy, nuestra intención es aumentar como máximo un 20%, en este primer momento, que es lo que podríamos hacer con el parque que tenemos hoy. Podríamos crecer más, pero siempre hemos tenido los pies en la tierra, así que nos gusta ir paso a paso. Entonces, vamos a hacerlo de una manera muy sostenible.

Nuestro parque en sí, nuestra estructura física permite un aumento en la producción, incluso tenemos maquinaria para aumentar la producción, hoy simplemente no tengo mano de obra. De lo que estamos produciendo hoy, nuestra intención es aumentar como máximo un 20%, en este primer momento.

Brazilian Footwear: ¿Cuál es el principal diferencial de Marina Mello en el mercado?

Martins: Lo que decimos del producto de Marina Mello es que tenemos un producto con un ADN de confort e identidad fashion. Nuestro principal diferencial es la comodidad que tenemos en el producto con el diseño sofisticado que sigue las tendencias de la moda, tanto en construcciones como en colores, pero un producto con ADN de comodidad, un producto ligero, con una plantilla cómoda.

Brazilian Footwear: ¿Qué palabra define el momento actual de la empresa Marina Mello?

Martins: Si tenemos que definirlo en una sola palabra, creo que es evolución. Todo lo que hemos hablado aquí, obviamente dije que estamos en el mejor momento de la empresa en los últimos diez años, pero entendemos que todo esto es parte de una evolución de construcción de marca, posicionamiento, construcción de producto, mix de colección. Como cualquier organismo vivo, estamos en constante evolución y lo buscamos mucho, buscamos la mejora continua tanto en el proceso como en el producto, en la generación de valor para nuestro cliente también, ya sea el consumidor final o el comerciante asociado. Estamos en un periodo de crecimiento muy bueno, de solidificación, de posicionamiento en el mercado y esto es parte de la evolución en su conjunto.

CONOZCA LAS MARCAS
Marina Mello
Notícias relacionadas